miércoles, 27 de noviembre de 2013

Desarrollo del Pensmiento Crítico


El pensamiento crítico consiste en evaluar y analizar la consistencia de los razonamientos, especialmente aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana.  Esta evaluación se realiza a través de la observación, la experiencia y el razonamietno lógico o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad, precisión, equidad y evidencias.
Los expertos se convierten en pensadores críticos cuando hayan adquirido la habilidad o capacidad de interpretar tanto ideas como situaciones o datos de diversa índole, habilidad de análisis de los que tiene para sí, habilidad para explicar los argumentos que son fundamentales en sus conclusiones.

"El pensamiento crítico es ese modo de pensar de cualquier tema , contenido o problema con el cual el pensamiento mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras al acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales".

"Cantidad de habilidades  u operaciones de razonamiento a las que se recurre cuando se nos exige más que la simple reprouducción de información que otros han elaborado". 
 El pensamiento crítico  no es negativo.

http://www.slideshare.net/jcfdezmx5/fundamentos-del-pensamiento-critico-presentation

"..., la habilidad de analizar hechos, generar y organizar  ideas, defender sus opiniones, hace comparaciones, hacer inferencias, evaluar argumentos y resolver problemas. "(Chance, 1986).

La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y curiosas, Es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas  y resolver problemas, en una forma original.
La creatividad posibilita a las personas a que se adapten a los cambios continuos en su contexto.

Los mitos de la creatividad, se refiere a las formas de pensar que se tiene sobre la manera negativa en el desarrollo de la creatividad y que trae como consecuencia el dejar de soñar, de crear, de perder los objetivos o metas.

¿Cómo lo aplico a mi profesión y a mi vida?
En todos los  ámbitos de la vida siempre se necesita ser creativo, la creatividad es la que genera nuevas cosas y, en mi caso de docente me permite generar nuevas estrategias de aprendizajes y formas de enseñanza para  despertar en los estudiantes también ese pensamiento creativo y su creatividad. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario