Siempre en una empresa se enfoca más en los clientes externos, es decir, los que están interesados en adquirir el producto que estamos ofreciendo o bien el servicio que estamos promocionando, pero parte importante son también los clientes internos que son los socios, accionistas, trabajadores o miembros de la empresa desde el más pequeño cargo hasta el más grande.
Hay estrategias para poder seleccionar al personal que estará junto con nosotros para dar a conocer la empresa, es decir, que salga a luz y/o bien apoyando para que la empresa salga a flote con todo lo que ofrece y políticas de mercado. Es importante las competencias que cada uno desarrollo, qué habilidades o destrezas tiene, así como crear un ambiente laboral de confianza, seguridad y desarrollo dentro de la empresa. Aparte de esto hay que saber qué es lo que les llama la atención al momento de seleccionar un lugar para trabajo, entre estos aspectos están:
- Un ambiente favorable de trabajo.
- Buena remuneración.
- Prestaciones laborales.
- Prestigio de la empresa.
- Salarios, etc.
Otros aspectos que hay que tomar en cuenta son:
- Tomarlos en cuenta para alguna decisión de la empresa.
- Capacitaciones a cada cierto tiempo.
- Motivarlos.
- Promover no el trabajo en grupo, sino en equipo donde todos son importantes dentro de la organización.
Para contratación del personal es importante ciertos lineamientos como:
- Hacer preguntas estratégicas para conocerlos mejor y tomar después una decisión de ser parte de la empresa o no.
- Los conocimientos que tienen para ocupar el puesto.
- Su experiencia que tienen para el puesto a desempeñar.
- Si es líder positivo o negativo para que pueda trabajo en equipo.

Aplicación: Una forma de retener y atraer a los compañeros de trabajo es cumplir con nuestras responsabilidades, trabajar en equipo y no en grupo, tener empatía con todos, ayudar cuando se pueda y apoyar en todo momento. Dar la milla extra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario