Misión:
Es la razón de ser de una empresa, son todas las funciones que la empresa va a tener, de aquí salen los objetivos, debe ser breve, concisa e inspiradora.
Visión:
Se refiere hacia donde va o se dirige la empresa a un largo plazo. Qué es lo que pretende la empresa o cuáles son los objetivos.
Cómo se determina la misión de una empresa, son varios aspectos que hay que tomar en cuenta para determinar la misión de cualquier empresa: identificando el producto que ofrece la empresa o el servicio, determinar las competencias y capacidades que tiene toda la empresa y poder darlo a conocer al mercado.
Valores Institucionales:
- Honestidad: garantiza un equilibrio verdadero, en el que predomina la confianza, la seguridad, el respaldo, la sinceridad y el respeto mutuo, lo cual se traduce en una palabra: integridad.
- Confianza: es la esperanza firme que se tiene en la gente, ella permite que la seguridad predomine.
- Comunicación: permite trasmitir lo que se desea impartir. Por ello es necesario que sea veraz y efectiva.
- Reconocimiento: es la recompensa que reciben los trabajadores universitarios por su destacada labor.
- Logros: es el éxito que se obtiene mediante el cumplimiento de los objetivos trazados.
- Compatibilidad: es más que la capacidad de compartir o fusionarse con el otro.
- Solidaridad: el desarrollo de este valor nos ayuda a ser una mejor sociedad. Nos hace sensibles frente a ciertas situaciones y nos permite sentirnos unidos a nuestros semejantes y ganados a cooperar con ellos.
- Liderazgo: es habilidad comunicacional que se tiene sobre un grupo determinado. Permite alcanzar un conjunto de metas preestablecidas de carácter beneficioso para el colectivo.
- Responsabilidad: es el valor que facilita el cumplimiento de las obligaciones al hacer o decidir algo. Permite responder con gallardía, firmeza y compromiso ante ciertos actos o errores.
- Equidad: es la cualidad basada en la justicia e imparcialidad que mueve a cada uno dar lo que merece.
- Justicia: virtud que se inclina a dar a cada uno lo que le pertenece. Se corresponde con los derechos y deberes propios sin detrimento de los ajenos. No hay justicia sin libertad y democracia, por lo que se convierte en uno de los valores propios de la institución.http://www.rrhh.luz.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=69&Itemid=136
La base de la empatía y la convivencia con todos los miembros de una institución u organización son los valores que se manejan dentro de la empresa, son tan importantes que sin ellos el lugar ya no funcionaría igual. Esto se aplica también en una institución educativa en la que los estudiantes ven a los todos los miembros como ejemplo de lo que dicen. Los estudiantes están constantemente enfocados en los mayores y nosotros que somos los docentes tenemos que proyectar esa seguridad y ejemplo que ellos necesitan para que ellos se formen con el ejemplo. Ellos contentos y seguros dentro de la institución educativa también lo estarían los padres de familia.
